Definición 

“Está formado por los actores cercanos a la empresa que afectan (positiva o negativamente) su capacidad para servir a los clientes: departamentos de la empresa, proveedores, intermediarios de marketing, clientes, competidores y públicos.”
Son 6 los actores que forman el microentorno y ellos son:
Proveedores: Brindan los recursos que la empresa requiere para producir o vender sus bienes y servicios.
Empresa: Abarca el entorno interno, de la empresa, fijando así sus políticas, objetivos, estrategia y mision de esta.
Públicos: Es cualquier grupo que tenga un interés real o potencial, o un impacto sobre la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos, existen 7 tipos de publico: financiero, de medios, gubernamental, accion ciudadana, locales o comunitarios y publico general e interno.
Clientes: Un cliente es quien adquiere los productos o servicios de un negocio o empresa.
Intermediarios de Marketing: Es un agente que media entre el productor o el fabricante y el consumidor final, existen de 3 tipos, revendedores, distribucion fisica e intermediarios financieros.
Competidores: Grupo de empresas que ofrecen un servicio o producto similar al nuestro o que dirigen sus acciones a un mismo segmento del mercado.
Representados por el acrónimo "(P.E.P.C.I.C)"