Definición 

“Promocion es la comunicacion empresarial que informa, persuade y recuerda un producto a los compradores potenciales con el proposito de influir en una opinion o generar una respuesta”. Lamb, Hair, McDaniel
Mezcla de promoción: Herramientas.
Publicidad: Cualquier forma pagada e impersonal de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado. ‣ Incluye la emitida por radio o televisión, la impresa, Internet, móvil, medios sociales, exterior, entre otras.
Relaciones públicas: Forjar buenas relaciones con los diversos públicos de la empresa al obtener publicity (publicidad no pagada) favorable, construir una buena imagen corporativa y manejar o desviar rumores, historias y eventos desfavorables.
‣ Incluyen comunicados de prensa, eventos.
Promoción de ventas: : incentivos por tiempo limitado para fomentar la compra o venta de un producto o servicio. Generan resultados en el corto plazo.
‣ Incluye descuentos, cupones, exhibiciones y demostraciones.
Marketing directo: conexiones directas con consumidores individuales cuidadosamente seleccionados, tanto para obtener una respuesta inmediata, como para cultivar relaciones duraderas con los clientes. ‣ Incluye catálogos y boletines, email marketing, mensajes por SMS, WhatsApp Facebook Messenger (chatbots). Mensaje personal.
‣ Es más rentable porque se intenta vender a los individuos que ya han sido identificados como potenciales compradores.
‣ Es posible enviar mensajes específicos a grupos particulares de clientes.
‣ Puedes obtener retroalimentación sobre tus productos, servicios y precios.
Ventas personales: presentación personal por la fuerza de ventas de la empresa, con el propósito de realizar ventas y construir relaciones con los clientes. ‣ Incluye presentaciones de ventas, ferias comerciales, entre otros.
Son útiles cuando:
‣ El producto o servicio es complejo o nuevo, y los clientes requieren de una explicación detallada o de una demostración.
‣ El precio del producto o servicio justifica el costo que implica mantener una fuerza de ventas (comisiones, incentivos, sueldos, viáticos, transporte, etc.).
‣ La venta del producto o servicio requiere que el cliente llene un formulario de pedido o que firme un contrato de compra.
Metas de la promoción:
Informar: Se enfoca en los atributos (tangibles e intangibles) del producto.Suele usarse cuando un producto/servicio es nuevo, o se le realizan cambios o mejoras.
Persuadir: Busca tocar las actituddes y desarrollar creencias. Se emplea cuando los consumidores identifican bien nuestro producto, y se busca diferenciarlo de la competencia.
Recordar: Es la utilizada con productos maduros.
Conectar: Busca crear un lazo emocional con el consumidor.